Carnac
Volver a la página principal

De Paimpont nos fuimos a Carnac, a ver sus famosos alineamientos de Menhires. Cogimos un camping allí para pasar la noche (la última, ooohhh) porque al día siguiente retornaríamos a Nantes para devolver a Silvini a su universidad y emprenderíamos el retorno a Euskalherria.

Al abrigo de la bahía de Quiberon, Carnac es mundialmente famosa por sus filas de menhires, pero también es un lugar perfecto, con playas de arena, que goza de un clima templado todo el año.

El yacimiento de Carnac es el símblo por excelencia de la Prehistoria. Esta zona cuenta con miles de piedras levantadas.

Esta fue la única vez que fuimos a un camping privado, que no municipal. Eran unos bordes, la calidad del camping era inferior a los municipales y estuvimos haciendo cola mogollón de rato para pagar. En conclusión: Nos las piramos sin pagar un euro. A día de hoy, aún no han venido a reclamarnos nada...

Así que.. ¡de vuelta a Nantes! Nos perdimos un poquito no más, pero así Silvini pudo practicar su francés.

Y así acaban nuestras vacaciones..

Como anécdota, decir que en la autopista, me puse a pisar un poco el acelerador; y en un momento dado que adelantamos a una caravana de coches que iba por el carril derecho, descubrimos que si iban tan lentos era porque estaban los gendarmes frenando el tráfico. Con cara de inocencia nos pusimos delante suyo, éste nos adelantó de nuevo y nos hizo con el dedito el gesto de "no, no no..."; ante lo cual a partir de ahí fuí mucho mas formal.

Las últimas fotos son una selección de gente sobada cual perros: que conste que yo no aparezco porque no conseguí dormirme en la furgo ni una puñetera vez...

Nuestra llegada al parking de Abando a devolver la furgo. Oooohhh...
Volver a la ciudad anterior: Paimpont
Volver al índice principal