Nantes |
|
Primeramente, los preparativos viajeros. Quedamos todo el grupo en Bilbo para decidir un poco nuestra ruta y ponernos de acuerdo en las compras, etc... El día del viaje, Aitor Txolloman y Ontxo quedaron para llenar de víveres nuestra furgoneta alquilada al precio mas ventajoso posible, de manera que apenas tuvimos que gastar una vez que entramos en territorio francés. |
|
Y así comienza nuestro viaje. Arrancamos en la noche del miércoles con el objetivo de estar a eso de las 7 de la mañana en Nantes, en la residencia de estudiantes donde nuestra coleguilla italiana se encontraba. | |
En algún lugar de Francia, parada de baño y estiramiento de piernas... |
|
|
|
La ciudad de Nantes, capital histórica de Bretaña (pese a que administrativamente hoy en día se encuentra en la división de los Países del Loira), se encuentra situada en la confluencia del Loira y del Erdre. La ciudad vieja de Nantes invita al visitante a recorrerla y contemplar la catedral gótica de Saint Pierre et Saint Paul, el castillo de los duques de Bretaña, del siglo XV, el barrio antiguo de Bouffay, con sus casas con entramados de madera, las edificaciones de los siglos XVIII y XIX, el muelle de la fosse, que bordea el Loira o los inmuebles de armadores de la isla Feydea.. El pasaje Ppommeraye es una magnífica galería comercial del siglo XIX que no se puede dejar de visitar. La ciudad resulta atractiva para los amantes de las zonas verdes, ya que cuenta con el jardín japonés de la isla de Versalles, adornado con cascadas, y el jardín de Plantas, rico en vegetación. |
|
Volver al indice principal |