|
Volver al mapa
|
|
|
 |
Finalmente,
tras tres días en Sancti Spiritus, conseguimos salir de ese agujero négrido en un coche
alquilado. Arriba aparecen nuestros pasajeros: el rasta, Salama y Vader, ambos saharauis.
La idea de este viaje consiste en irnos a oriente: Holguín, Guardalavaca, Baracoa y
Santiago; aunque luego veremos que Baracoa no fue posible, y que finalmente yo decidí
quedarme sola en Santiago porque todos mis compañeros retornaron de nuevo a la infernal
ciudad a despedirse de Christian, su amigo argentino. Nuestro coche era la leche:
era un jeep con la capota rota, y cuando empezaron a caernos encima enormes tormentas
tropicales, entraba todo el agua al asiento de la conductora, de ahí el vaso que Silvia
sostiene en la mano. Entre Salama y yo hicimos un invento de Mcguiver metiendo su camiseta
en dicho hueco y añadiendo posteriormente una bolsa de plástico para que Silvia no
quedara completamente inundada...
|
|
|
|
Bueno, aquí comienza a
aparecer la comunidad Saharaui cubana. Estos tres caballeros estaban mirando
concentradamente las olimpiadas griegas... el de la derecha es Maraví, que es con el que
más hablamos, y que era un gran personaje. Aquí había algunos de ellos que no bebían
nada de alcohol y eran musulmanes practicantes, como por ejemplo Salama; pero luego
estaban otros como este Maraví o Vader, que bebían como miserables sin ningún problema.
No hablamos demasiado de religión, pero creo que aunque eran creyentes no eran
practicantes... es que luego conocimos a algún otro que era ateo...
|
|
|
|
Lo de
arriba es Holguín... mi único contacto con esta ciudad fue durante dos noches: la
primera ésta, y la segunda al día siguiente, pero más bien el contacto fue con un
santero, con un hospital... no voy a anticiparme.... Este monumento es una estatua del
General Calixto García, que daba nombre al parque, y que tomó por asalto la ciudad de
Holguín en 1872 sin que las tropas españolas pudieran impedirlo. Mas tarde, en 1898,
participó en el sitio de Santiago de Cuba, junto con las tropas invasoras
estadounidenses, que puso fin a la guerra con España.
|
|
|
En estas fotos, nuestra
habitación en la residencia de estudiantes de Holguín. El despertar de la primera noche
fue considerablemente infernal, teniendo en cuenta que había una plaga de hormigas
ocasionada por el tarro de miel que silvia llevaba para su maltrecha garganta. Ah, es que
olvidaba decir que el día siguiente del cumpleaños se despertó completamente sin voz y
la médico la dijo que no hablara nada, así que se hacía miel y limón para tomar por la
noche... eso sí, en dicha mañana Silvia nos mostró su estómago hinchado, aunque en
principio no la dolía. El día anterior, según llegamos, nos habíamos tragado un plato
de puerco, arroz y fríjoles y plátano frito. El hecho es que los demás no comíamos
demasiado, y siempre le dábamos el resto a Silvia. Así que lo que pensamos que tenía
era un empacho de todo lo que se había comido... bueno, el hecho es que emprendimos
nuestra ruta hacia Guardalavaca. ¡¡a la playa!!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Y finalmente, comienza
la catástrofe... una vez retornados de Guardalavaca a Holguín para dormir, mientras nos
estamos duchando, a Silvia la comienza una cagalera espantosa, a la vez que su estómago
comienza a dolerle. Los saharauis nos dicen que eso es un empacho causado por la carne de
puerco fría, y que tiene que ir al santero. Así que, aunque ella al principio no quiere,
decidimos hacerles caso y allí que vamos. El hecho es que el santero lo que hace es un
masaje en las pantorrillas (la hizo un daño de la leche), decirla que de tres saltos, y
que su empacho ya ha pasado. Al salir de la casa, en compañía de Maraví, Silvia dice
que efectivamente la bola del estómago se la ha disuelto, pero que ahora la duele todo
entero por igual. Entonces comenzamos a esperar a ver si se la pasa, pero está todo el
rato con momentos desaforados de dolor, y luego momentos de calma. Así que tras dos horas
de espera nos largamos al hospital donde una bruta enfermera la mete un chute en el culo
con un calmante y un antivomitivo, y el médico nos dice que la ha pegado un cólico
causado por su disentería. La foto la sacamos aparcados en la parte de fuera del hospital
esperando el resultado de su prueba de sangre, que indicaría si tenía o no una
infección...
|
|
|
|
Bueno, al día
siguiente, momento de las despedidas... yo ya no volveré a ver a estos saharauis, ya que
me quedaré en Santiago, aunque mis compañeros retornarían al día siguiente al carnaval
de Holguín. Por cierto, dos puntillas:
- Holguín es la ciudad cubana de la cerveza, es
donde más barata es, por no hablar de que están las principales fábricas de dicho
brebaje.
- Aquí el carnaval se le llama a la fiesta, pero nadie se disfraza, que ello no lleve
a error...
|