BUENOS AIRES
 

Volver al mapa general

   Llegada a buenos Aires el día 14 de julio, jueves. Pese a que yo no dormí un carajo en el avión, nuestra llegada a las 8 de la mañana a la ciudad supuso unas vueltitas para la toma de contacto. Recordamos que los jueves es el día que salen las madres de mayo a la plaza, y optamos por ir caminando desde el barrio de San Telmo hasta dicha plaza por la calle Defensa. El paseo fue bonito, y la llegada a la plaza tuvo mucho de apoteósica en lo que se refiere a las madres.

     Como se ve, había movida de los trabajadores de YPF, aunque no vimos a las personas, sólo sus pancartas. Enfrente justo de la plaza se alza la Casa Rosada, y nos hicimos las fotos de rigor.

argentina001copiar.gif (79018 bytes)
argentina003copiar.gif (77506 bytes)
argentina002copiar.gif (88262 bytes)
argentina006copiar.gif (90183 bytes)
argentina004copiar.gif (85577 bytes)
argentina005copiar.gif (84131 bytes)
   La sorpresa fue el ver que había mogollón de cámaras de televisión, y mogollón de madres, y mogollón de espectadores.. y nosotras pensando: ¿será esto lo normal? pero resultó que no.. se ve que justo esa semana habían descubierto por análisis forense que unos cadáveres encontrados que llegaron a la playa hace ya tiempo, eran los cadáveres de tres madres desaparecidas en el año 77, de las fundadoras. Una de ellas, Azucena Villaflor, incluso da símbolo a uno de los emblemas de las madres. Para quienes sepais un poco de la historia de las madres, en el año 77 la policía entró en una iglesia en donde éstas estaban reunidas y detuvo a las tres. La elección fue en función de lo que les había informado un militar infiltrado, Gustavo el niño. Pensaban que esas tres mujeres eran el alma del movimiento, y que si morían, las madres se acabarían. Pero se equivocaron, porque las madres siguieron. Y son estas madres del principio las que se han indentificado ahora... Fue un momento de encuentros: se veía que algunas de ellas no se veían desde hacía mucho tiempo. Se te remueve todo cuando observas que 27 años despues, siguen su lucha. Y que con ellas están sus hijas y sus nietas, que cogeran el testigo para seguir luchando... Se te ponía la piel de gallina con los comunicados que leyeron...
argentina007copiar.gif (205132 bytes)
argentina008copiar.gif (95687 bytes)
argentina009copiar.gif (99159 bytes)

argentina010copiar.gif (96624 bytes)

  A la derecha, las furgonetas de la policía, allí apostadas, había una incluso con manguera de agua a un lado.No actuaron pero allí estaban, vigilando no se muy bien el qué...

argentina011copiar.gif (110663 bytes)
argentina012copiar.gif (91464 bytes)
   Abajo, a la izquierda, el Café Tortoni, que está en la Avenida de Mayo y debe ser uno de esos sitios con solera con muchos años de antiguedad (aunque a mí me recordaba un poco el estilo del café boulebard) y a la derecha el obelisco, en la plaza de la república, donde descubrimos de repente un concierto y actuaciones de teatro gratuítas reivindicando la liberación de presos piqueteros.
argentina013copiar.gif (74329 bytes)
argentina014copiar.gif (132977 bytes)
folleto006.jpg (365350 bytes)
folleto005.jpg (97454 bytes)
folleto007.jpg (124594 bytes)
folleto004.jpg (80777 bytes)

   También aprovechamos para irnos al teatro, a ver Mujeres, raíces de Tango. Más adelante veríamos la obra "neblina", que fue buenísima, en un lugar llamado Espacio Callejón, y también nos fuimos al cine a ver.. ¡cómo no! cine argentino: "cama adentro" que en España han titulado "Señora Beba". Y bueno, arriba nuestro hostel de la llegada, en San Telmo...

Y aquí el Barrio de la boca, en la entrada al Caminito. Este, con San Telmo, es la parte más antígua de la ciudad. Fue donde estaban todos los inmigrantes del puerto al comienzo. Nos contaban que había tal llegada de inmigración, que la gente se alojaba en los conventillos, y pagaba las "camas calientes". Esto quiere decir que pagabas por disfrutar de esa cama 8 horas, y luego te levantaban para que durmiera el próximo. El barrio era precioso, aunque hoy en día es de los más pobres de la ciudad.
argentina015copiar.gif (97883 bytes)
argentina016copiar.gif (92225 bytes)
argentina017copiar.gif (77496 bytes)
argentina018copiar.gif (78903 bytes)
argentina020copiar.gif (80278 bytes)
argentina022copiar.gif (93217 bytes)
argentina019copiar.gif (94258 bytes)
argentina021copiar.gif (91674 bytes)
argentina023copiar.gif (84607 bytes)
argentina024copiar.gif (92884 bytes)
argentina025copiar.gif (74792 bytes)
argentina026copiar.gif (83079 bytes)
argentina029copiar.gif (74449 bytes)
argentina030copiar.gif (84433 bytes)

Aquí en un café de La Boca que habíamos leído que tenía más de 100 años de antigüedad, donde nos bebimos tres ricos vinos y tapas con banderitas puestas...

  Mas fotos del entorno del puerto, donde se veía desde zona industrial, hasta más edificios de 200 años, hasta tango bailado en la calle...

argentina027copiar.gif (81275 bytes)
argentina031copiar.gif (68824 bytes)
argentina032copiar.gif (95509 bytes)
argentina028copiar.gif (71823 bytes)
folleto008.jpg (437027 bytes)
folleto010.jpg (96462 bytes)

 

Cambio de Tercio: Tras nuestras vueltas por los otros confines del país, retornamos a la capital el día 12 de agosto, viernes, para apurar nuestros cinco últimos días viendo los lugares que se nos habían escapado. Nos alojamos en el hostel arriba mentado, y nos fuimos a Puerto Madero donde descubrimos una feria que nos absorbió un buen rato... Luego, allí está un parque que es reserva natural y que digamos que es la puntita de la península en donde se asienta la ciudad, y nos dimos por allí un gran paseo....

 

argentina277copiar.gif (88071 bytes)
argentina278copiar.gif (85269 bytes)
argentina279copiar.gif (81894 bytes)
argentina280copiar.gif (98702 bytes)
argentina281copiar.gif (94100 bytes)
argentina283copiar.gif (89833 bytes)
argentina282copiar.gif (112220 bytes)
argentina284copiar.gif (110555 bytes)
argentina285copiar.gif (73948 bytes)

Abajo, a la izquierda, el mercado de los domingos de San Telmo, donde apuramos a comprar nuestros últimos regalitos. Y a la derecha, un mural que encontramos deambulando por ahí, un edificio con "cariátidos"....

argentina286copiar.gif (97216 bytes)
argentina288copiar.gif (101158 bytes)
argentina287copiar.gif (98626 bytes)
argentina289copiar.gif (85251 bytes)
argentina290copiar.gif (85676 bytes)
folleto009.jpg (257547 bytes)

Fotos son en el subte. Observar que las escaleras mecánicas son... ¡de madera! La línea que se ve a la derecha era la que nos llevaba a San Telmo, y todas las estaciones estaban decoradas con mosaicos donde aparecían lugares españoles (sea el acueducto de Segovia, la Catedral de Burgos...).

     Abajo, el restaurante Manolo, que nos alimentó casi todos los días que allí estuvimos. Es que la comida estaba buenísima!!! En el cruce entre las calles Brasil y Bolívar.

argentina293copiar.gif (90990 bytes)
argentina291copiar.gif (85021 bytes)
argentina292copiar.gif (82594 bytes)

Otro día nos cogimos un tren para ver, al norte de la ciudad, el delta del Tigre. Allí nos cogimos un catamarán y estuvimos hora y media deambulando por los distintos canales. El paisaje era muy guapo, pero la lástima fue que ese día era bastante gris, y luego más tarde comenzó a llover...

folleto011.jpg (65070 bytes)
argentina294copiar.gif (68657 bytes)
argentina295copiar.gif (90672 bytes)
argentina296copiar.gif (95663 bytes)
argentina297copiar.gif (93233 bytes)
argentina298copiar.gif (78333 bytes)
argentina299copiar.gif (75057 bytes)
folleto018.jpg (137680 bytes)
argentina302copiar.gif (66995 bytes)
argentina303copiar.gif (78337 bytes)
argentina300copiar.gif (67367 bytes)
argentina301copiar.gif (72162 bytes)

  Ya de vuelta a Buenos Aires, el último día nos fuimos a ver el Teatro Colón, donde sólo se representan Óperas, danzas y conciertos; y que era absolutamente maravilloso.

folleto012.jpg (80420 bytes)
argentina304copiar.gif (98993 bytes)
argentina305copiar.gif (117177 bytes)
argentina306copiar.gif (100970 bytes)

folleto014.jpg (138997 bytes)

Aquí otras obras de teatro que no fuimos a ver...

folleto016.jpg (533116 bytes)
folleto013.jpg (58058 bytes)
folleto015.jpg (139116 bytes)

 

Página de la siguiente ciudad: Iguazú

 

 

Vuelta al mapa general