ARAMAIO
1.- El Valle de Aramaio quedó bajo el control gubernamental de Milicias del entorno de Mondragón al iniciarse el golpe de Estado de 1936. Entre el 21 de Septiembre y el 27 de Septiembre, al atacar sobre Mondragón la columna franquista Alonso Vega, se mantiene bajo dominio gubernamental.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
Batallón Dragones (del entorno de Mondragón) | Columna Alonso Vega I, III y IV |
Batallón Azaña-Bizkaia | |
Columna de Ochandiano |
2.- Durante el mes de diciembre del 36 se producen combates sobre las comunicaciones Mondragón-Vitoria.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
Batallón Dragones (del entorno de Mondragón) | Columna Alonso Vega I, III y IV |
Batallón Azaña-Bizkaia | Columna Alonso Vega I, III y IV |
3.- Al iniciarse el 31 de marzo la ofensiva del bando sublevado sobre Bizkaia se producen duros combates en el Ansiomendi, Murugain y Unzella. Los franquistas rompen la línea defensiva al sur del valle avanzando hacia el oeste, capturando Otxandio el 4 de abril y los puertos de montaña en los días sucesivos.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
Batallón Dragones (del entorno de Mondragón) | Brigadas de Navarra |
Batallón Azaña-Bizkaia | |
Batallón Octubre (reciente formación) | |
1º UGT Fulgencio Mateos (llegan luego) | |
Stalin (2º de Meabe) (llegan luego) | |
Munguía (llegan luego) |
4.- El núcleo del valle se pierde el 20 de abril tras la retirada de sus defensores y la caída de las posiciones de Izpizte tras duro combate ante el avance envolvente por la zona de Amboto de la I Brigada de Navarra
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
Batallón Zabalbide | Brigadas de Navarra |
Batallones Octubre | |
Batallón Karl Liebknecht |