ZESTAFE

 

Iniciada la ofensiva vasca sobre Vitoria el 30 de noviembre, la columna Cueto rompe la línea de los sublevados al oeste de Villareal, donde se ganaban las posiciones rebeldes de Oketa y los Embalses del Gorbea, ocupando los pueblos de Cestafé y Elosu.

Por parte del ejército de Euskadi actuó la Columna Cueto del Ejército Vasco, comandada por el teniente coronel Cueto. La localidad de Cestafe se convirtió en vanguardia del sector, amenazando el flanco derecho del avance republicano en el terreno al oeste de la carretera Villareal-Vitoria, por lo que se reforzó los días 2 y 3 de diciembre.

En días posteriores los combates prosigen con intensidad, abandonando las tropas vascas el poblado de Cestafé para hacer línea en las alturas al noreste de la localidad y en Acosta, al noroeste.

El 18 de diciembre fracasó el ataque de tropas de Euzkadi a la línea formada entre Nafarrete y Cestafé, inciándose la reacción contraria a partir del día siguiente.

El 21 de diciembre el contraataque de las fuerzas vitorianas capturó las posiciones al noreste.Lla columna Alonso Vega ocupó el nordeste de Zestafe y señalan el hallazgo de 50 cadáveres, captura de 5 prisioneros, 2 ametralladoras, 2 morteros y un cañón. La Agrupación "B" de cazadores de Melilla sufrió mas de 170 bajas y 11 de sus combatientes se pasaron al bando vasco desde Acosta. Entre el 15 y el 31 de diciembre los franquistas sufrieron en el frente de Araba no menos de 641 bajas (112 muertos y 529 heridos), la mayoría en la zona entre Cestafé y Elosu, la mitad el 15, 18 y 21 de diciembre

El 24 de diciembre las fuerzas vitorianas recuperaron el poblado de Acosta, finalizando en dicha fecha las operaciones principales de la batalla de Legutiano.

Bando republicano
Bajas
Bando nacional
Batallón Largo Caballero (1º de Meabe) Sólo en el ataque a la linea Nafarrate-Cestafé el 18 de diciembre tuvo varios cientos, incluidos cerca de 100 muertos. Inicialmente efectivos del segundo sector del frente alavés, o de Gopegui, con puesto de mando en esta localidad y posiciones avanzadas en los embalses del Borbea, capitaneado por el comandante Vea
Batallón Stalin (2º de Meabe) Cubría el frente entre Murua y Cestafé. Hasta el 7 de diciembre 381 bajas (31 muertos, 160 heridos, 75 enfermos evacuados y 115 enfermos que permanecían en Echaguen, donde se situaba el puesto de mando del batallón. Posteriormente fue reforzada con el Batallón disciplinario de Melilla y el 3 de ediciembre la Mehal-la de Tetuán, procedente del frente de Aragón. Por último entraron al relevo la Agrupación "B" del batallón de cazadores de Melilla
Batallón Asturias    
Bastallón Sacco y Vanzetti Sufrió no menos de 150 bajas.  
Batallón Perezagua Varios cientos de bajas  
5º Batallón de la UGT (para relevar a unidades agotadas y/o desmoralizadas). Acuden el 21 de diciembre