Areatza

 

1.- Del 18 de julio de 1936 (inicio de la guerra civil) hasta el 31 de marzo de 1937 (Inicio de la gran ofensiva del bando rebelde sobre Bizkaia)

Al estallar la guerra civil se organizó en Bilbao la Columna Vidal, en la que Ibarrola se encargó del ala derecha, desplegándola entre Villaro y Ubidea, ante las noticias falsas de que se aproximaba una columna adversaria desde Vitoria.
Finalmente las fuerzas de Vidal llegaron a Otxandio, que se transformó en su base, quedando Bilaro a retaguardia, en una línea de comunicaciones extensa y fundamental para la primera línea. Por ella circularían refuerzas y pertrechos hacia el frente alavés, y se evacuarían las bajas o volverían a retaguardia las unidades relevadas.

REPUBLICANOS

NACIONALES

Columna de Otxandiano  

2.- Del 31 de marzo (Inicio de la gran ofensiva del bando rebelde sobre Bizkaia) al 16 de junio de 1937:

En abril de 1937, durante la ofensiva franquista sobre Bizkaia, Bilaro quedaría directamente amenazado tras la captura por los franquistas de los puertos de montaña de Barazar y Sumeltza.
El 22 de mayo las II y IV brigada de navarra iniciaron la ofensiva para envolver las peñas de Mañaria. La primera lo hace desde el oeste de Durango, y la segunda desde Altún. Ésta última avanza por la carretera de Otxandiano a dima, ocupando los vérticas de Urri y Divaley y el barrio de Bargondia.
El 23 gana la altura de Illumbe, la localidad de Dima y los barrios de Elezkao, Biteriño y Arantzazugoitia.
Para el 24 de mayo la 3ª división vasca (Ibarrola) había retrocedido a la parte occidental del valle de Arratia, mientras los franquistas habían despejado la carretera a Durango por Mañaria. Igorre y Bilaro quedaron abandonadas en terreno de nadie.
El 30 de mayo las fuerzas de la 3ª división vasca lanzaron un reconocimiento armado sobre Igorre y Villaro. Al norte, una compañía del Perezagua (7ª Brigada) recuperó Igorre, y más al sur, otra compañía del Arana Goiri (11ª Brigada) hacía lo mismo con Areatza-Villaro.
El 31 de mayo, de mañana, la artillería vasca disolvió las concentraciones que parecían querer reaccionar frente al audaz éxito de las tropas de Euzkadi en la jornada anterior. La batalla de las Peñas de Mañaria-Valle de Arratia había acabado.
Los franquistas lograron reabrir las comunicaciones Durango-Vitoria y ocupar todo el macizo de Mañaria, pero se vieron imposibilitados de entrar en Igorre y dominar totalmente el eje Bilaro-Lemoa.
Finalmente, el 16 de junio la IV brigada de Navarra, que ha iniciado su ofensiva el día anterior sumándose a la batalla general por Bilbao, ocupó Castillo Elejabeitia, Bilaro y Zeanuri, dominando así todo el recorrido del Valle de Arratia.

REPUBLICANOS

NACIONALES

- Columna de Otxandiano
IV Brigada de Navarra (Alonso Vega)
- Fuerzas del Frente de Álava, 3ª División Vasca
 
- 11ª Brigada vasca (Pérez Prieto)
 
- Batallón Ibaizabal
 
- Batallón Arana Goiri
 
- Brigada 7ª
 
- Brigada 3ª: (Batallones Padura, Guipúzcoa, Isaac Puente)