Arrieta
1.- Del 30 de abril al 14 de mayo de 1937: Batalla del Sollube.
El 29 de abril, día de la caída de Gernika, las fuerzas republicanas de Euzkadi han comenzado a crear una línea entre el macizo del Sollube y Zornotza para paralizar el avance adversario.
Al día siguiente, la brecha hacia el oeste de Gernika queda cubierta en Muxika por la 4ª Brigada vasca, en Rigoitia por la 2ª brigada vasca reforzada y la 1ª expedicionaria de Asturias, y en Líbano de Arrieta por la 2ª brigada expedicionaria de Santander.
En los días siguientes se rechazan los ataques franquistas sobre Rigoitia y Muxika, al tiempo que la batalla principal se desplaza a Bermeo-Sollube. En Arrieta, ambos bandos mantienen escaramuzas entre patrullas.
El 9 de mayo comienza una concentración de fuerzas vascas (18ª Brigada vasca) entre Libano y Errigoiti para contraatacar en fuerza sobre la ría de Gernika y embolsar a los franquistas entre Bermeo y Busturia; pero el ataque se frustra al iniciarse la ofensiva desde Gernika a Muxika por la I Brigada de Navarra.
El 10 de mayo el avance de la I brigada de Navarra hacia el Bizkargi y la ocupación de la localidad de Rigoitia por la misma, así com la presencia de un núcleo de fuerzas de la V de Navarra al Sureste de Sollube, amenazaban con envolver el Mazaga, que hubo de ser evacuado con l celeridad por la Brigada Asturiana mientras la santanderina se replegaba hacia líbano de Arrieta. De ese modo, la columna de la V cayó sobre Mazaga desde el norte, ocupándolo.
El 11 de mayo transcurrió en relativa calma, con el bando franquista ultimando una vigorisa ofensiva en Sollube que se inició el día 12. En Sollube fracasó, mientras al sur otra fuerza de la V avanzó hacia Líbano de Arieta, defendida por los santanderinos. Ganó algo de terreno sin excesivas bajas (34), pero al final quedó fijada por el fuego defensor y uno de los batallones atacantes (5º tabor Tetuán) hubo de acudir avanzada la tarde de refuerzo hacia el Sollube.
El 14 de mayo los franquistas lanzaron una nueva ofensiva. Las fuerzas de flechas negras concentraron su ataque en la zona más cercana a la costa, sobre Jata y el monte Tollu. En Jata fueron contenidas, pero tomaron Tollu, aunque los contraataques de fuerzas de la 8ª brigada vasca paralizaron el ataque. Mientras tanto, la V de Navarra de Sánchez Gonzalez logró un éxito notable, acabando con la resistencia en las vertientes occidentales del Sollube y en Líbano de arrieta.
Esta localidad cayó igualmente por envolvimiento, sufriendo numerosas bajas.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
- 1ª División vasca |
- Brigada flechas negras |
- 1ª Brigada expedicionaria de Asturias |
- Agrupación XXIII de Marzo |
- 2ª Brigada expedicionaria de Santander |
- V Brigada de Navarra |
- 18ª Brigada Vasca |
Derrumbado el frente de Gipuzkoa a finales de abril, los defensores de Bizkaia consolidan la resistencia adoptando la nueva organización de batallones agrupados en Brigadas, y éstas en Divisiones, al tiempo que llegan refuerzos asturianos y santanderinos
En la caída de Líbano de Arrieta el ejército vasco sufrió bajas abundantes: especialmente el 138º de Santander (de la 1ª Expedicionaria) y el nacionalista vasco Kirikiño