Bedia
1.- Del 9 al 13 de junio de 1937: Bombardeo aéreo. Base de tropas de la 2ª división vasca
Bedia en la Guerra civil era importante por su situación en las comunicaciones. Era un punto en la ruta hacia el oriente vizcaíno y el Frente de Gipuzkoa, y cerca de la localidad se iniciaba la carretera que, por el Valle de Arratia, llevaba a Otxandiano.
Además, contaba con algunas fábricas relevantes. Todo esto motivó su inclusión entre los objetivos de los franquistas, padeciendo el 3 de enero de 1937 una incursión aérea que bombardeó factorías del municipio, y también de Erandio y Sestao.
A finales de mayo la guerra llegó a las puertas de la localidad, tras la caída de Zornotza Amorebieta y el inicio de la batalla de Peña Lemoa. Bedia era además el punto de enlace entre las divisiones Vascas 2ª y 3ª.
Entre el 9 y el 13 de junio tuvo un gran despliegue de tropas vascas, que se derrumbó una vez confirmada la ruptura del cinturón de hierro.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
- 2ª División vasca (Coronel Vidal) |
II Brigada de Navarra |
- 4ª Brigada (Gorritxo) |
|
Batallón Malatesta (2º CNT) Simón Bolivar |
|
- 1ª Expedicionaria Asturiana |
|
Batallones 8º, 25º y 43º) |
|
- 3ª División (Ibarrola) |
|
- 10ª Brigada vasca: |
|
Batallón Muñatones |
|
Batallón México |
|
Batallón Durruti |