Berriatua
1.- Del 25 de septiembre de 1936 al 27 de abril de 1937: Combates de Kalamendi y Asterrika
A finales de septiembre de 1936 las fuerzas gubernamentales afianzaron su resistencia en el sector costero en torno a Ondarroa, en base a fuerzas procedentes de la retirada de Gipuzkoa y a los nuevos batallones creados por la Junta de Defensa de Bizkaia.
Tras la caída de Ondarroa en manos de los sublevados franquistas, la línea frente a esta poblacvión quedó definida por la pequeña localidad de Asterrika y el monte Kalamendi, que impedían el acceso de las tropas del bando nacional a Berriatua. Actuaron milicas de la CNT y JSU integradas después en batallón Castilla o en batallones de la CNT y fuerzas nacionalistas de acción, así como la compañía Boga-Boga, que más tarde pasó al batallón Itsasalde.
El 6 de octubre, día de la caída de Ondarroa, las fuerzas de Euzkadi rechazaban el ataque sobre Beriatua, destacvando fuerzas del 2º batallón de la UGT, estabilizándose en frente en la zona de Asterrika, donde el monte Kalamendi se transformó en la posición clave que impedía el avance franquista tanto hacia la citada localidad de Berriatua como hacia Lekeitio.
El 21 de octubre el sector costero conoció un ataque general republicano, en el que el peso de la acción lo efetuó el 1º de UGT. Desde Asterrika le apoyaron fuerzasw dle 3º de la UGT, comandado por el belga Christiaens. Al sur, por Akarregi, lo hicieron fuerzas de Euzko Indarra de ANV. Las fuerzas que quedaron en el sector pasaron luego a formar parte del llamado "Frente de Gipuzkoa".
Éste se derrumbó a finales de abril, tras la caída de Elgeta, Elorrio y Eibar.
El 26 de abril de 1937 la IV Brigada de Navarra llegaba a Bolibar, y al día siguiente ocupaba Etxebarría, Markina y Urgeruaga, mientras Flechas Negras se hacía con Berriatua.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
- Milicias de la CNT |
- Columna Iruretagoyena (desde septiembre de 1936) |
- Milicias de la JSU |
- II Brigada de Navarra (más tarde) |
(integradas conjuntamente a:
Batallón Castilla y varios de la CNT) |
- Brigada flechas negras (en abril) |
- 1º, 2º y 3º Batallón de la UGT |
|
- 1º DE ANV (Olabarri) |
|
- Compañía Boga-Boga (luego Batallón Itsasalde) |
|
- Batallón Gordexola (que marchó a Otxandio a primeros de Abril) |
|
- Batallón Munguia |
|
- 3ª y 4ª compañía del Batallón Irrintzi de Máquinas de Acompañamiento de Infantería (M.A.I) |