Área Bizkargi-Arburu (Entre Morga, Larrabetzu, Muxika y Zornotza)

 

1.- Del 9 de mayo al 11 de junio de 1937: Batalla del Bizkargi

El 9 de mayo la I Brigada de Navarra (desplegada al sur de Gernika, entre los vértices Eperlanda y Askari) inició la ofensiva sobre el Bizkargi cruzando la carretera Gernika- Amorebieta y ocupando Ugarte de Muxika y el barrio de Besangiz, a costa de 238 bajas y obligando a la retirada de las fuerzas vascas y asturianas que le hacían frente.


El 10 de mayo la I y la V toman contacto (esta última avanzó desde las cumbres dle Sollube hasta Errigoitia), al tiempo que en la zona de ataque alcanza la línea formada por las cotas 266 (norte carretera entre Ugarte y Larrrabetzu), 312 (sureste de Ugarte y sur de dicha carretera) y caserío Zarragoikoa (ladera norte de Bizkargi)


El 11 de mayo, al amanecer y por sorpresa, la I de Navarra maniobró cayendo sobre la cumbre del Bizkargi y ocupando buena parte de la zona alta de ese macizo, al obligar la retirada precipitada de las fuerzas republicanas en el área de Zugastieta. Toda la zona alta entre Bizkargi, Arburu y la cota 466 al norte de Gorozika queda en manos franquistas. Ese día las tropas de Euskadi reaccionaron contraatacando 5 veces con apoyo artillero, sin lograr recuperar la línea de alturas, pero afianzándose en la vertiente sur del macizo, lo que permitirá sucesivos contraataques desde corta distancia sobre la línea alcanzada por sus contrarios.


Del 12 al 15 de mayo se suceden los contraataques sobre las posiciones de la I de Navarra. A partir de ese momento, y a pesar de que las escaramuzas se prolongan hasta el reinicio de la ofensiva franquista el 11 de junio, la situación quedó estabilizada en el Bizkargi.

En la jornada del 11 de junio se inició la ofensiva final sobre Bilbao, siendo el objetivo inicial el espolón de Urkulu, al noroeste de Bizkargi, que cayó con graves pérdidas de las fuerzas asturianas que lo defendían. A la noche la 6ª y 12ª Brigada vasca trataron de recuperar Urkulu y la cima del Bizkargi cuando aún los franquistas no habían lanzado el asalto decisivo contra el cinturón de hierro pero al día siguiente, rechazada la contraofensiva, los franquistas se dirigieron contra el Cinturón.

REPUBLICANOS

NACIONALES

- 1ª División Vasca
- I Brigada de Navarra
- Elementos de la 2ª División vasca (zona suroriental) - Brigadas V y II cubriendo el flanco derecho