Elantxobe
1.- Del 27 al 29 de abril de 1937: Movilización y ocupación
Al estallar el conflicto, partidos y sindicatos procedieron a encuadrar voluntarios en sus grupos de Milicias, luego transformados en batallones. Por ejemplo, varios miembros de ANV de Elantxobe se incluyueron en el batallón Olabarri, y almenos dos de ellos perecieron el 2 de diciembre del 36, durante la batalla de Legutiano. Por su parte, la célula comunista de Elantxoe tenía 15 militntes que en varios casos se integraron en batallones
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
Frente de Gipuzkoa | Brigada Flechas negras |
El 27 de abril de 1937, aprovechando el derrumbamiento del Frente de Gipuzkoa tras la caída de Elorrio, Elgeta y Eibar, la brigada Flechas negras, italo-española y bajo mando transalpino, inició su ofensiva desde Ondárroa, ocupando Berriatúa.
El 28 hacía lo mismo con Lekeitio, y a las 17,30 horas de ese día Mola remitió una detallada "Instrucción sobre operaciones " a Flechas, ordenándole proseguir el avance hasta Gernika, tras dejar destacamentos en Ibarragelu, Elantxobe, Anzora y Kanala.
El 29 una avanzada de Flechas Negras, tras ocupar Elantxobe, llegó a su vez a Gernika, donde acababan de entrar fuerzas de la IV de Navarra. Recién ocupado Elantxobe llegó a su puerto una motora procedente de Bermeo, en la que un particular trasladó algunos derechistas, como los últimos regidores de la etapa monárquica.