Fruiz

 

1.- Del 9 al 20 de mayo de 1937: Combates y ocupación de Fruiz

Fruiz vió cómo la guerra llegaba a sus proximidades a finales de abril de 1937, con la retirada masiva de civiles de las localidades que iban a ser escenario de la batalla del Sollube, de efectivos militares en retirada y de nuevos contingentes que llegaban para reforzar la resistencia (Brigadas expedicionarias 1ª de Asturias y 2ª de Santander)

El 9 de mayo, ante la proyectada ofensiva de la 1ª División vasca desde Arrieta y Errigoiti sobre la margen izquierda del Oka, Fruiz era el punto de concentración de los elementos auxiliares y la artillería participantes en la ofensiva. Ésta se suspendió ante el inicio del ataque de la I Brigada de Navarra en Muxika y el 10 de mayo, al sumarse al ataque la V de Navarra desde Sollube, la localidad se transformó en zona de resistencia de las tropas que se replegaban desde Rigoitia.


Tras varios días de combates, Fruiz quedó cmo zona de contacto entre la nueva 5ª división, encargada del frente entre el mar y Munguia, y la 1ª, que abarcaba desde Fruiz hasta Larrabetzu.


El frente de Fruiz, dependiente de la 1ª división, quedó como un sector de enlace con la 5ª guarnecido por una improvisada Brigada, comandada por el comandante Barreiro.


El 19 de mayo, al atacar los franquistas sobre Jata y Munguia, se intensificaron los combates, cayendo la localidad el día 20 de mayo

REPUBLICANOS

NACIONALES

1ª División vasca
V Brigada de Navarra
Sector del comandante Barreiro
- Batallón Kirikiño
- Batallón Gordexola
- Batallón Araba
- Batallón 138 de Santander
 
1ª Brigada expedicionaria asturiana
 

2ª Brigada expedicionaria de Santander