Gamiz-Fika
1.- Del 19 de mayo al 14 de junio de 1937: Combates y ocupación de Gamiz-Fika
A mediados de mayo de 1937, el área de Gamiz-Fika aparecía evacuada de buena parte de su población civil, presentando una importante concentración de tropas, a causa del desarrollo de las dos cercanas y paralelas batallas del Sollube y Bizkargi.
La ofensiva franquista sobre Jata el 19 de mayo, colocó a las fuerzas ofensoras a las puertas de Munguia y el 20 de mayo, la caída de Fruiz, vértica Mendigane y el 22 la de Morgakoena, colocó a Gamiz-Fika en primera línea de fuego.
El frente se mantuvo estable, con intercambio de fuego, hasta el 11 de junio, día del inicio de la ofensiva final sobre Bilbao.
Tras intensos bombardeos aéreos y artilleros, las fuerzas defensoras se vieron atacadas frontalmente por las Brigadas de Navarra V y VI, mientras el flanco derecho quedaba amenazado por la I de Navarra al capturar el espolón de Urkulu, en el Bizkargi. Fika quedó en ruinas y con sus edificios incendiados, debiendo retirarse diezmados los batallones de la 17ª Brigada Vasca.
Para el 12 de junio quedaba roto el cinturón de defensa, y entre esa jornada y la siguiente, en que caía Munguia, las tropas vascas abandonaban el último terreno de Gamiz-Fika en sus manos.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
1ª División vasca |
V Brigada de Navarra |
Sector del comandante Barreiro |
VI Brigada de Navarra |
17ª Brigada Vasca |