Igorre y Arantzazu
1.- Del 31 de marzo al 15 de junio de 1937: Combates y ocupación de Igorre y Arantzazu
Iniciada la ofensiva sobre Bizkaia el 31 de marzo, los franquistas amenazaron con irrumpir en el Valle de Arratia tras culminar la captura de los puertos de montaña de Barazar y Sumelza. Los contraataques vasco-asturianos sobre Altún y el Saibigain acabaron por paralizar la ofensiva, quedando Igorre apenas a una decena de kilómetros de la línea del frente.
El 22 de mayo, las II y IV Brigadas de Navarra iniciaron la ofensiva para envolver las Peñas de Mañaria.
Para el 24 de mayo, la 3ª división vasca (Ibarrola) había retrocedido a la parte occidental del Valle de Arratia, mientras los franquistas habían despejado la carretera a Durango por Mañaria. Igorre y Bilaro quedaron abandonadas en terreno de nadie.
El 30 de mayo las fuerzas de la 3ª división vasca lanzaron un reconocimiento armado sobre Igorre y Villaro. Al norte, una compañía del Perezagua (7ª brigada) recuperó Igorre y más al sur, otra compañía del Arana Goiri (11ª Brigada) hacía lo mismo con Villaro.
Finalmente, el 15 de junio, la IV Brigada de Navarra atacaba, sumándose a la batalla general por Bilbao, ocupando Igorre y Arantzazu, cruzando la carretera del Valle de Arratia e iniciando la subida a las alturas de la parte occidental del valle.
El 16 de junio entraba en Artea-Castillo Elejabeitia, Bilaro y Zeanuri, dominando así todo el recorrido del Valle de Arratia.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
3ª División vasca | II Brigada de Navarra |
IV Brigada de Navarra |