Lekeitio

 

1.- Del 26 al 28 de abril de 1937: Defensa y ocupación de Lekeitio

A finales de septiembre de 1936, Lekeitio se convierte en la avanzadilla defensiva del despliegue gubernamental en la costa de Bizkaia, tras superar el río Deba y entrar en Mutriku y Ondarroa las fuerzas franquistas. El frente quedó estabilizado ante Berriatua, el Kalamendi y Asterrika, pasando Lekeitio a ser la inmediata base de las tropas defensoras de la zona costera.

La concentración de fuerzas en Lekeitio fue importante:

- El batallón 1º de ANV remitió al parecer una sola compañía, que aglutinó en la localidad a diversos grupos de ANV de Gipuzkoa y Bizkaia que ya estaban presentes allí, tras participar en los combates, y que acabaron incorporándose al 1º. Ya reunido el batallón, éste instaló su cuartel en el palacio de Zubieta, pasando luego a acuartelarse en el balneario de Urberuaga (Markina).
- También se acuarteló en Lekeitio el 2º batallón de la UGT, que participó en la paralización de la ofensiva de los sublevados en Asterrika.
- En octubre pasaría por allí un batallón santanderino, el "Malumbres", y el batallón Barakaldo, que pasó a continuación a la zona del Kalamua.
- Igualmente, se acuarteló allí el batallón Cultura y Deporte al formarse el mismo con las compañías de la Federación Cultural Deportiva Obrera, vinculada a las JSU, aunque el batallón inluyó también a contingentes anarquistas que se batieron por la zona costera durante la retirada de Gipuzkoa.
- También radicó en la localidad uno de los batallones de la CNT de Euskadi

A mediados de noviembre de 1936, las fuerzas de euskadi se repartían en nueve sectores entre el Cantábrico y los límites con Santander-Burgos, siendo uno de ellos el de "Lequeitio".

El frente permanecería sin grandes incidentes hasta finales de abril de 1937. Entonces, el derrumbamiento del Frente de Gipuzkoa tras la caída de Elgeta, los Intxortas, Elorrio, Ermua y Eibar motivó la retirada de los defensores al norte de la última localidad.
Lekeitio fue evacuada y la Brigada italo-española de Flechas negras ocupó la localidad el 28 de abril.

REPUBLICANOS

NACIONALES

Milicias y batallones de las Juntas de Defensa de Bizkaia y Gipuzkoa
Columna Iruretagoyena
Batallones del ejército vasco del Frente de Guipuzkoa
II Brigada de Navarra
- Batallón 1º de ANV
Brigada de Flechas negras
- Batallón 2º de la UGT
 
- Batallón Santanderino : el "Malumbres"
 
- Batallón Barakaldo
 
- Batallón cultura y deporte
 
- Contingentes anarquistas