Maruri-Jatabe
1.- Del 14 al 20 de mayo de 1937: Batalla de Jata
Tras ocupar Burgoa y Matxitxako, el 9 de mayo de 1937, las fuerzas de Flechas Negras entraban en Bakio, mientras las fuerzas vascas de la 9ª Brigada se retiraban a las alturas de Jata y Tollu, formando línea en su extremo derecho con fuerzas de la 4ª Brigada expedicionaria de Asturias y unidades vascas de refresco, como el batallón 3ª de ANV.
Tras varios días en los que los principales combates se libran en las cotas altas de Sollube y en la zona de Arrieta, el 12 de mayo, mientras la V de Navarra fracasa en desalojar a las tropas republicanas de las inmediaciones de las cotas altas, Flechas suspende su ataque sobre la zona de Jata, que sin embargo es bombardeada con precisión por la Legión Condor (Vertiente oriental de Jata), y la Aviación Legionaria italiana (Tollu)
El 13 de mayofue un día inactivo, pero continuaba el incendio de los pinares provocado por dichos bombardeos
El 14 de mayo los franquistas lanzaron la ofensiva que significó la última jornada de la batalla de Sollube y la primera de la de Jata. Mientras la V de Navarra desalojaba las vertientes occidentales de Sollube, las fuerzas bajo mando italiano intentaron hacerse con Jata. La Brigada Flechas Negras atacó reforzada por batallones de la agrupación XXIII de Marzo. El ataque se inició con una preparación artillera, terrestre y naval, y bombardeo aéreo. Sin embargo, falló el apoyo aéreo previsto de la Cóndor, que no apareció, por lo que su papel hubo de ser asumido por la Aviación Legionaria italiana, que actuaría horas después. La columna Farina avanzó por la vertiente oriental de Jata, pero no logró alcanzar las alturas principales, perdiéndose dos carros de combate. El regimiento 3ª tuvo más éxito, tomando el Tollu. Sin embargo, tampoco logró avanzar al sur de Jata. Los defensores eran la 9ª Brigada vasca, con alguna unidad agregada, como el batallón Zergaitik Ez. Al final de la jornada actuó destacadamente un batallón de las JSU de Euskadi, el octubre, que contraatacó rechazando las avanzadas bajo mando italiano, aunque sufriendo duras bajas.
El día 17 de mayo el sector entre la costa y Munguia quedó a cargo de la nueva 5ª División vasca, formada con las tropas de la 1ª presentes en el área.
Finalmente el 19 de mayo los franquistas atacaron. Flechas se concentró en capturar Jata, mientras la XXIII de marzo era introducida completa en el centro del dispositivo, con objetivo Gondra, y la V de Navarra se concentraba en asaltar el Larragan, al este de la carretera Munguia-Sollube. Tras un bombardeo demoledor, conseguían sus objetivos, aplastando las fuerzas bajo mando italiano a los batallones 106 y 139 de Santander, que sólo entre muertos y prisioneros perdieron unos 250 hombres.
Al día siguiente contraatacaron fuerzas de la 8ª Brigada Vasca, estando a punto de recuperar Gondra.
Finalmente, el 22 de mayo cesó la ofensiva franquista, quedando a las puertas de Munguia
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
- 1ª División vasca |
Brigada Flechas Negras |
- 5ª División vasca |
Agrupación XXIII de marzo |
9ª Brigada vasca |
|
Batallón Zergaitik Ez |
|
Batallón Octubre |
|
Batallones 106 y 139 de Santander |