Meñaka
1.- Del 30 de abril al 22 de mayo de 1937: Batalla del Sollube
Durante la batalla de Sollube, Meñaka fue uno de los municipios más afectados. Sus núcleos urbanos sirvieron a las fuerzas republicanas como bases para reforzar con hombres y material a las unidades que combatían en el macizo.
Cuando se perdieron las alturas principales constituyó parte de la nueva línea defensiva de la 1ª división vasca, desde la que partieron los contraataques vasco-asturianos de los días 9 y 10 de mayo, que permitieron el posicionamiento en la vertiente occidental del Sollube, incluída la cota 606, inmediatra al vértice Sollube.
En esta vertiente fracasó el ataque general franquista del 12 de mayo.
Posteriormente, los ataques franquistas de los días 14 y 19 de mayo, en que caen Meñaka y Meñakabarrena, y los que se produjeron en las jornadas siguientes, acabaron por colocar todo el territorio de Meñaka en manos de los sublevados.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
1ª División vasca |
V Brigada de Navarra |
Fuerzas situadas entre la costa y Munguía transformadas posteriormente en la 5ª División | Brigada Flechas Negras |
Batallón Kirikiño | Agrupación XXIII de marzo |
Cabe destacar el bombardeo aéreo que sufrió el batallón Kirikiño en Meñaka el 9 de mayo. El batallón participó en el contraataue de la mañana sobre las alturas de Sollube, tras su pérdida el día anterior, sufriendo bajas por el tiro corto de la artillería propia. Luego, tras ordenarse la suspensión, fue bombardeado por los aviones franquistas al regresar a la base de partida, sufriendo varias decenas de bajas entre muertos y heridos