Morga

 

1.- Del 9 al 15 de mayo de 1937: Batalla de Bizkargi

El 28 de abril se impartió la orden de evacuación de las localidades del occidente de Busturia, amenazadas por el fulminante avance franquista de finales de ese mes.

El 29 de abril caía Gernika, y el 30 se publicaba oficialmente la orden citada. Entre los municipios a evacuar se contaba Morga. Al mismo tiempo, comenzaban a llegar efectivos militares que iban a crear una nueva línea de resistencia en las localidades de Errigoiti y Muxika, frente a las tropas franquistas llegadas a Gernika.

Morga era un importante nudo de comunicaciones, con el alto de Morga junto a Gerekiz y el núcleo urbano de Andra-Mari. Era la inmediata retaguardia de las tropas de primera línea en Arrieta, Rigoitia y Muxika. Además, las baterías artilleras que apoyaban la defensa de las localidades citadas se concentraron en muchos casos en Morga, como la 5ª batería pesada de 155 mm que asentó sus piezas en Gerekiz y que bombardeó a los franquistas que atacaban Errigoiti, Muxika, así como al que ocupó las cotas altas de Sollube a partir del 8 de mayo.

La artillería republicana sería objeto de acoso aéreo y artillero adversario, sufriendo varias bajas a lo largo del mes de mayo.

En Morga se intentó crear una línea defensiva a retaguardia de la primera línea. Para ello actuaron las fuerzas de Zapadores e Ingenieros del ejército vasco, caso del batallón Gogorki, que a principios de mayo situó 300 efectivos que fortificaron el alto de Morga

La ofensiva de la I Brigada de Navarra a partir del 9 de mayo, combinada con la de la V sobre el sur del macizo de Sollube a partir del día siguiente, llevaron a la pérdida de Ugarte, Besagiz y Errigoiti en esas jornadas, así como las cotas altas de Bizkargi el día 11 de mayo.

Estos hechos colocaron a Morga en primera línea, amenazada por el este por el avance de la I de Navarra, y al Norte por la V. Esta última capturaba el 20 Mendigana, el 22 de mayo caía Morgakoena.

Las fuerzas defensoras que se batieron por la zona se replegaron hacia Gámiz-Fika, y el espolón noroeste del Bizkargi, que continuaron en manos de los defensores hasta el inicio de la batalla final por Bilbao.

REPUBLICANOS

NACIONALES

1ª División Vasca
I Brigada de Navarra
Batallón Gogorki V Brigada de Navarra