Muxika

 

1.- Del 29 de abril al 9 de mayo de 1937: Combates y ocupación de Muxika

El 28 de abril el rápido avance franquista obligó a dar la orden de evacuación de numerosos municipios, que pasaban a ser considerados "zona de guerra". Entre ellos se contaba Muxika.

La órden se publicó el 30 de abril, cuando Gernika había caído en manos franquistas el día anterior, y el frente estaba ya a las puertas de Muxika.
En ese momento se daban ya fuertes combates en la parte oriental de Musika.

La resistencia se consolidó al oeste de la cartetera Amorebieta-Zornotza, hasta que la ofensiva franquista sobre el Bizkargi, iniciada el 9 de mayo y sobre Amorebieta, a partir del 16 de mayo, dejaron bajo control de los atacantes todo el territorio de Muxika.

REPUBLICANOS

NACIONALES

1ª División vasca I Brigada de Navarra
  IV Brigada de Navarra

Entre los heridos de la I de Navarra al iniciar su ofensiva el 9 de mayo se contó el príncipe Cayetano de Borbón Parma, que actuaba en el Tercio con el nombre supuesto de Gaetán de Lavardín. La baja de Cayetano Borbón Parma motivó la visita a España de su hermano Javier, príncipe regente del Carlismo tras el fallecimiento de Don Alfonso Carlos, rey de los carlistas, muerto al ser atropellado en Viena en septiembre de 1936.
El regente tradicionalista quedó impresionado por las destrucciones contempladas en Bermeo, Gernika, Durango y Eibar.

 

2.- Del 29 de abril al 16 de mayo de 1937: Combates de Zugastieta

Tras el derrumbamiento del frente de Gipuzkoa, las tropas franquistas llegan a Gernika el 29 de abril. Al sur de la misma se consolida la resistencia vasca, con la contribución de contingentes expedicionarios de Asturias.

Durante medio mes el frente queda estabilizado, con Zugastieta en primera línea, frente al vértica Askari, hasta que el 16 de mayo las Brigadas I y II de Navarra lanzan la ofensiva sobre Amorebieta.

La I de Navarra, que atacó desde Arburu, en la parte sur del Bizkargi, ocupando Gorozika, Zugastieta y la línea de cotas 288 a 261 a ambos lados de la carretera Amorebieta-Zugastieta, y a medio camino de ambas localidades. La II atacó desde Etxano y ocupó Amorebieta días más tarde.

Las tropas de Euskadi y Asturias retrocedieron hacia el límite de la última localidad con Larrabetzu y Lemoa.

REPUBLICANOS

NACIONALES

2ª División vasca
Brigadas I de Navarra
12ª brigada vasca. Batallones:
Brigada IV de Navarra (sólo en fase inicial)
- Abellaneda
 
- Celta
 
- Sacco y Vanzetti
 
3ª Brigada expedicionaria de Asturias:
 
- Batallones 13, 16 y 30 de Asturias.
 
Batallones:
 
- Amuategi
 
- Carros de asalto Orugas
 
- Azkatasuna
 
- 8ª de ingenieros
 
- otras fuerzas