Orozko
1.- Desde el inicio de la guerra al 20 de junio de 1937: Frente y ocupación de Orozko
Iniciado el conflicto, desde Bilbao parten diferentes columnas, una de ellas, la Aizpuru, acaba asentándose en la zona alavesa de Amurrio-Orduña y en el valle de Orozko.
La columna llegará a denominarse "Columna de operaciones de Orozko", y se responsabilizará del frente de Barambio en la zona oeste del macizo de Gorbea. Por dicha zona pasaron unidades como la compañía nacionalista vasca "Alberdi", que a principios de septiembre de 1936 estaba destacada en Orozko. Luego, la misma se integraría en el batallón Otxandiano.
En noviembre del mismo año, el "Sector de Orozko" era uno de los nueve en que se dividían los frentes de Euzkadi, al oeste del mismo estaba el de Orduña y al este el de Otxandiano.
En diciembre se acuartelaron en Orozko diferentes unidades, como alguna de las compañías del batallón Itxasalde y del 3º de la UGT, que participaron ese mes en la ofensiva vasca sobre Izarra.
En general, fue un frente tranquilo, con escasa actividad bélica.
En febrero de 1937 hubo un ligero avance gubernamental por las zonas de Sarasola y Altube, pero apenas hubo acción dado que era tierra de nadie.
Las principales actividades bélicas de las tropas gubernamentales fueron labores de patrulla y fortificación.
En junio de 1937 el derrumbamiento del frente cercano a Bilbao determinó la suerte del valle.
La IV brigada de Navarra inició el avance hacia el oeste del Valle de Arratia el 15 de junio, sumándose la III por la zona del gorbea al día siguiente. Entre el 17 y el 20 todo el territorio de Orozko caó en manos de los franquistas, que continuaron luego su avance hacia Enkarterriak
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
Frente de Araba |