Portugalete

1.- Desde el 18 de julio de 1936 al 22 de junio de 1937: Movilización

Iniciada la sublevación militar, se produce en Portugalete una temprana movilización.

El 21 de julio se organizó en Bilbao una columna comandada por el teniente Justo Rodriguez Rivas, y que el Gobernador civil de Bizkaia, Etchevarría Novoa, destinó a San Sebastián, donde acababa de iniciarse la intentona rebelde.

La columna de Rodríguez contó con varios cientos de hombres, y fue aumentando al paso por las localidades del trayecto a Donosti, hasta alcanzar los 600 efectivos, dotados con camiones blindados y morteros.

Del total de combatientes, casi la tercera parte los aportó la organización local del partido comunista de Euskadi en Portugalete.

Además, la localidad sirvió de base a los buques de la marina auxiliar. El alto mando de la misma estaba en el Hotel Carlton de Bilbao, y en Portugalete estaba la sede de la delegación de marina en la localidad, sita en el hotel de Portugalete desde noviembre de 1936. La misma dirigía el servicio de vigilancia de costa y recogida de minas, servía de enlace con los bous de combate y atendía lo concerniente a las instalaciones portuarias.

Portugalete, como consecuencia de todo esto, se convirtió en objetivo de los bombardeos aéreos. Por ejemplo, el 10 de mayo, el ataque se centró en esta localidad y en Getxo.

La ofensiva franquista sobre Bizkaia y la ruptura del Cinturón de Defensa de Bilbao obligó a retirar los efectivos del ejército vasco a la margen izquierda. Portugalete fue punto obligado de paso para retirar los efectivos de la 5ª división vasca, ante el riesgo de que quedara embolsada en el área de Plentzia/Getxo/Erandio. El 15 de junio se dio la orden de retirada a la margen izquierda. Parte de la división pasó el puente colgante a Portugalete, que era volado en la tarde del mismo.

Finalmente, el 22 de junio la VI Brigada de Navarra entraba en Portugalete.

 

La prolongación del conflicto conllevó el encuadramiento de las milicias iniciales en compañías y batallones. Varios de estos últimos tuvieron su sede en acuartelamientos habilitados en Portugalete, por lo que se turnaron u ocuparon de manera permanente diferentes unidades: batallones Ariztimuño, Euzko Indarra (2º de ANV), Baraclado-Martínez Aragón (13ª de la UGT), Malatesta o Disciplinario. Éste tuvo su cuartel en el chalet de San Antonio.