Rigoitia

 

1.- Del 29 de abril al 10 de mayo: Combates de Errigoiti (Rigoitia)

El 29 de abril del 37, Gernika cayó ante el avance de la IV brigada de Navarra. Las fuerzas vascas y santanderinas que defendían el área de la villa foral retrocedieron uniéndose a multitud de civiles que continuaban el éxodo iniciado tras el bombardeo aéreo del 26 de abril, al que se sumaban los habitantes de las nuevas poblaciones convertidas en frente de combate. Al oeste de Gernika y a medio camino de Errigoitia aparecía una nueva línea defensiva, desde Muxika a Munguia donde iban llegando fuerzas vascas rehechas de la retirada y las nuevas Grigadas Expedicionarias remitidas desde Asturias y Santander.

El 31 de abril fuerzas de la Brigada Flechas negras avanzaron hasta Bermeo por la margen izquierda de la ría de Mundaka, mientras la IV Navarra consolidaba su posición en Gernika. Las fuerzas de la 1ª División vasca, inclídos los refuerzos foránteos, estructuraban por su parte la nueva línea para parar la ofensiva.

El 1 de mayo, mientras fuerzas de Flechas negras eran rechazadas al intentar ganar el alto de Sollube, debiendo retirarse para quedar aisladas en Bermeo, fuerzas de la IV de Navarra intentaron avanzar hacia Errigoiti y Muxika, con apoyo de carros de combate, siendo rechazadas con nuemrosas bajas en la zona de Mazaga.

En la tarde del 2 de mayo un nuevo intento sobre esa altura acabó en fracaso, mientras en la zona de Muxika se libraba un intenso intercambio de fuego entre las fuerzas defensoras y la I Brigada de Navarra. En la jornada siguiente una devastadora intervención aérea permitió a los franquistas romper Bermeo del cerco de las tropas vascas, al tiempo que sembraba de muerte y destrucción el frente y la inmediata retaguardia de la 1ª división vasca, causando víctimas civiles y militares en el área, incluyendo Errigoiti entre los objetivos castigados. Sin embargo, de nuevo los ataques desde Gernika hacia el oeste fueron rechazados, distinguiéndose las tropas santanderinas en la defensa.

A partir del día 4 de mayo la lucha en la zona fronteriza entre Errigoiti y Muxika con Gernika se limitó al choque entre patrullas rivales. Los combates principales se desarrollaron durante varios días en la zona alta del macizo de Sollube.

Finalmente, el 9 de mayo la I de Navarra inició su ofensiva sobre Musika, frustrando la operación de contraataque de la 1ª división Vasca sobre el río Oka, y en la que Errigoiti era uno de los puntos de concentración de material y tropas.

Al día siguiente la I continuó su ataque en combinación con fuerzas de la V de Navara que avanzaron desd ela zona alta de Sollube en dirección sureste, hasta amenazar por la espalda el Mazaga. Esta posición y Errigoiti cayeron ese día en manos franquistas. En días posteriores, la localidad sería una de las bases de la I brigada para emprender la conquista del Bizkargi.

REPUBLICANOS

NACIONALES

2ª Brigada Vasca
I, IV, y V Brigadas de Navarra
1ª Brigada Expedicionaria de Asturias
Brigada Flechas Negras
2ª Brigada expedicionaria de Santander Agrupación XXIII de Marzo