Sestao
1.- Desde el 18 de julio de 1936 al 22 de junio de 1937: Movilización
Al iniciarse el conflicto bélico se produce la temprana movilización. Milicianos de Sestao se integran en las primeras columnas, entre ellas las de Vidal. Varios de ellos se contaron entre los muertos y heridos causados por la aviación sublevada en el temprano bombardeo de Otxandio el 22 de julio de 1936. La mayor parte de las víctimas fueron civiles locales, pero hubo al menos una ducoena de muertos y muchos más heridos entre los soldados del batallón de Montaña Garellano, y de los milicianos de los grupos de Basauri-Echevarri y Sestao-Somorrostro.
Las milicias de todos los partidos y sindicatos se fueron encuadrando en compañías y batallones, varios de los cuales tendrían su acuartelamiento en Sestao. La compñañía nacionalista vasca "Elguezabal" se formó en agosto de 1936 en base a gudaris voluntarios de varios batzokis, entre ellos el de Sestao. Batallones como el Gordexola tuvieron cuartel en la localidad.
La batalla de Villareal supuso un duro golpe para el vecindario de Sestao, dado que decenas de combatientes procedentes de la localidad perecieron. Uno de ellos, fue uno de los dirigentes del Frente Popular de Sestao, Francisco García Pinedo, del Frente Popular de Sestao, quien falleció en combate en el frente de Barambio el 7 de diciembre, cuando formaba parte del batallón 3º de la UGT.
Las fábricas de Sestao, en particular "La Naval", participaron en el esfuerzo bélico. En dicha factoría se fabricaron los carros Trubia, conocidos como carros "Euskadi", que estuvieron de dotación en el batallón de Carros-Oruga y que se basaban en el diseño prebélico del carro diseñado en la fábrica asturiana de Trubia.
Esa importancia de la industria de Sestao motivó la inclusión de la localidad entre los objetivos aéreos de la aviación al servicio de Franco. La localidad fue atacada repetidas veces: antes de la caída de Bilbao los bombardeos aéreos más destacables fueron los de los días 11 de octubre de 1936, 3 de enero (este sin muertes), 29 de abril, 23 de mayo y 15 de junio de 1937. También hubo accidentes mortales al fabricar explosivos, como el acontecido en la fábrica "La Bizkaia", el 15 de abril.
El 22 de junio, el avance de la VI Brigada de Navarra al ocupar San Salvador del Valle y Portugalete dejó a Sestao aislado, siendo ocupada la localidad a continuación.