Ubidea

 

1.- Del 19 de julio de 1936 al 30 de marzo de 1937: Base militar

En la noche del 19 al 20 de julio de 1936 salió de Bilbao la columna Vidal, pasó el alto de Barazar y llegó a la mañana del 20 al pueblo de Ubidea. Esta localidad se transformó desde entonces, junto con Otxandio, en base de la línea republicana en Araba.

En los primeros meses, las fuerzas gubernamentales mantuvieron escaramuzas con las tropas insurgentes de Araba. El 8 de agosto, los requetés de Legutiano tirotearon a los milicianos que se instruían en Ubidea.

El 25 de agosto los republicanos desde las alturas dejaron previamente las tropas vitorianas y, desde Ubidea, tirotean Legutiano y lanzan morterazos.

El 26 de agosto, otra incursión sobre los embalses causa más destrozos.

Para la ofensiva de diciembre sobre Vitoria, Ubidea actuó de base de la columna Cueto, y posteriormente fue uno de los sectores del llamado Frente de Álava que, por otro lado, tenía su cuertel general en Ubidea.

REPUBLICANOS
Columna Vidal
Columna Cueto
Batallones:
- Ariztimño
- Fulgencio Mateos
- 5º UGT (Madrid)
- 7º UGT (Asturias)
- UHP (4º de Meabe)
- Gordexola
- Padura
- Larrazabal
- Martiartu
- Rebelión de la sal
- Rosa Luxemburgo
- Perezagua
- Azaña-Bizkaia
- Isaac Puente
- Durruti

2.- Del 31 de marzo al 7 de abril de 1937: Ocupación de Ubidea

La ofensiva franquista iniciada el 31 de marzo se centró sobre Otxandio, que cayó el 4 de abril.

El posterior avance hacia Barazar amenazó con dejar aislado el sector, por lo que fue preciso evacuarlo, cayendo Ubide en manos adversarias el 7 de abril

REPUBLICANOS

NACIONALES

Frente de Alava (Aizpuru)
IV Brigada de Navarra (Alonso Vega)
- Batallón UHP
 
- Batallón Madrid
 
- Batallón Durruti
 
- Batallón Rebelión de la sal