Zaldibar
1.- 25 y 26 de abril de 1937: Combate de Santamañazar y ocupación de Zaldibar
Derrumbado el frente de los Intxortas tras la ocupación de Elorrio, fuerzas de Euskadi intentan conosolidar una nueva línea para frenar el avance adversario que amenaza con derrumbar el llamado "Frente de Gipuzkoa".
El 25 de abril el batallón Abellaneda llega a Zaldibar, desde donde sube al monte Santa Marina (Santamañezar o Santamañazar).
Un batallón del regimiento América, franquista, es sorprendido por la llegada de los gudaris, pero el Abellaneda es atacado a su vez por sorpresa por el tercio Navarra de Requetés. Mueren el comandante Iñaki Castet y el capitán Zubelzu. El batallón retrocede precipitadamente tras tratar de resistir, dejando una treintena de muertos y algún prisionero en manos de los franquistas.
Algunos grupos llegan en retirada a Gernika, sufriendo el bomberdeo aéreo del día 26 de abril.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
Fuerzas del frente de Gipuzkoa |
I Brigada de Navarra |
Batallón Abellaneda | Regimiento de América |
Tercio Navarra de requetés |
Anécdota bélica: Uno de los gudaris del Abellaneda, José Vicandi Fernández, fue dado por muerto y quedó abandonado en el campo de batalla con un tiro en la cabeza. Se llegó a inscribir su defunción y se celebraron sus funerales en Alonsotegi. Sin embargo, sus captores, al darse cuenta de que seguía vivo, le trasladaron a Vitoria, donde una oportuna trepanación le extrajo la bala. La secuela fueron dolores de cabeza de por vida, acompañados de ataques epilépticos