Zeanuri

 

1.- Del 31 de marzo al 15 de abril de 1937: Combates de Barazar y Batalla de Otxandiano.

Iniciada la ofensiva sobre Bizkaia el 31 de marzo, los franquistas hostigan desde el primer día la línea de comunicaciones de Otxandiano con la retaguardia a través de los puertos de montaña de Barazar, Sumelza y Urkiola.
Desde Barazar y Ubidea se surte la lógística que permite a unidades como el Zergatik-Ez el exitoso contraataque sobre Gorbeia del 2 de abril.
Tras la caída de Otxandiano el 4 de abril, se inició el asalto a los mismos.
El 5 de abril la I de Navarra toma el pico Urita, cortando la carretera a Durango, mientras que la IV ocupa el Motxotegi, al este de Ubidea, y que conduce por su cordal hacia Barazar y Sumelza, llegando cerca del cruce de carreteras Bilbao-Vitoria y Otxandiano-Barazar. Entre los defensores actúan los batallones Perezagua, regresado de su actuación en Asturias, y Dragones, así como elementos blindados.
El 6 de abril la I conquista Sumelza y el Sebigan, mientras la IV prepara el ataque a Barazar, que culmina el 7 con la toma del puerto y los montes Arralde, Abarokorta, Abaro y Altún y el pueblo de Ubidea.

REPUBLICANOS

NACIONALES

- Fuerzas del frente de Álaba (Columna Ibarrola)
I Brigada de Navarra
- Batallón 1º de Meabe/Largo Caballero
IV Brigada de Navarra
- Dragones
 
- Perezagua
 
- Indalecio Prieto
 
- Disciplinario
 
-Reserva dela CNT (Blindados)
 
- Zergatik ez  
- Asturias 234
 
- Autos Blindados
 
- Carros oruga  

Las tropas de Euskadi sufrieron grave quebranto, sobre todo entre los batallones Perezagua, Dragones y Largo Caballero, y muchos supervivientes llegan en retirada hasta Artea, donde es contenido el posible hundimiento del frente que los franquistas no aprovechan

 

2.- Del 1 de abril al 16 de junio de 1937: Combates de Gorbea y ocupación de Zeanuri

La noche del 31 de marzo al 1 de abril de 1937, una fuerza de requetés se infiltró hasta la cruz del Gorbea, lo que obligó a fuerzas del batallón Lenago-II a abandonar el Berretin al amanecer.

El Lenago lanzó un debil contraataque en la noche del 1 al 2 de abril , que fracasó con varias bajas.

Finalmente, en la mañana del día 2 de abril, fuerzas del batallón Padura, llegado de refuerzo, recuperaban la Cruz.

En días posteriores, la actividad bélica se centró en el puerto de Barazar y en el monte Altun.

Posteriormente, a mediados del mes de abril se produjeron incidentes en Zeanuri a causa de la presencia de tropas asturianas que actuaron de forma indisciplinada hacia algunos civiles. Esto obligó al envío de unidades de refuerzo para acabar con los hechos. Entre ellas, se contó la compañía Arratia del batallón Ibaizabal.

Posteriormente hubo combates y escaramuzas a causa de la ofensiva de la IV de Navarra sobre el valle de Arratia, a partir del 22 de mayo.

Finalmente, tras un periodo de calma, la IV reanudó su ataque a mediados de junio, ocupando Zeanuri el 16 de junio.

REPUBLICANOS

NACIONALES

3ª división vasca
IV Brigada de Navarra (Alonso Vega)
3ª Brigada vasca
 
- Batallón Padura
 
- Batallón Lenago II
 
- Compañía Arratia del batallón Ibaizabal  

Entre los muertos del Padura por los incidentes bélicos del mes de mayo de 1937 se contó Rafael de Uzkola, un joven pintor que vio truncada su vida y carrera por la guerra