ARETXABALETA

1.- Del 22 al 25 de Septiembre: Combates de Aretxabaleta-

Iniciada su ofensiva desde Arlaban el día 21, la Columna vitoriana de Alonso Vega avanza con objetivo Arrasate-Mondragón, chocando con la resistencia de Milicias locales reforzadas por efectivos regulares.
El 24 se produce el ataque contra Aretxabaleta, que es capturada, tras obstinada resistencia, costando 53 bajas (7 muertos y 46 heridos).
El 25 prosigue la ofensiva hacia Mondragón, que cae el 26, mientras muchos de los defensores de Aretxabaleta, reforzados por contingentes de la Columna de Otxandio, lanzan ataques contra el flanco izquierdo de las comunicaciones de Alonso Vega, hacia Aretxabaleta y Eskoriatza.

REPUBLICANOS

NACIONALES

Milicias de los batallones:
Columna Alonso Vega
- Dragones
 
- UHP
 
- MAOC (Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas del PCE)
 
Fuerzas del orden
 

Batallón de montaña Garellano

 

Las fuerzas republicanas estaban lideradas por Ibarrola, que intenta defender la localidad con fuerzas locales de milicianos de Dragones, MAOC y UHP, algunas fuerzas del Orden, Artillería, blindados artesanales y refuerzos, como una compañía de milicias llegada desde Sestao y otra compañía del batallón Garellano. Las bajas republicanas son numerosas, y en manos de los vitorianos quedan 10 cadáveres, incluido un oficial, fusiles polacos y municiones. Uno de los improvisados blindados republicanos es destruido por la artillería insurrecta.

 

 

2.- Finalmente en octubre el frente se estabiliza. Posteriormente habrá nuevos combates en diciembre, y ya en marzo, la localidad es uno de los puntos de concentración base de la consiguiente ofensiva de Mola sobre Bizkaia.