BERGARA
1.- 21 y 22 de septiembre de 1936: Ocupación de Bergara
Tras la caída de San Sebastián, los sublevados ocupan el occidente gipuzcoano, en persecución de las fuerzas gubernamentales.
El grupo Tejero de la Columna Los Arcos, tras ocupar Zumárraga y Urretxu, entra en Anzuola y posteriormente en Bergara.
Existe discordancia acerca del día de la captura de Bergara por los rebeldes. Martínez Bande apunta el día 22, pero su descripción es muy somera, a pesar de ser el autor un militar franquista que estudió la documentación de época. Barruso, sin embargo, señala que fue el día 21.
El parte de guerra franquista del 21 tan sólo señaló "exitos locales conseguidos en algunos sectores", y el del 22 apuntó que la resistencia republicana había sido arrollada "sobre la línea del Deva", y que "el resutlado de estas operaciones ha sido la casi total ocupación de la provincia de Gipuzkoa".
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
- Milicias de Gipuzkoa, entre ellas fuerzas de las MAOC de Rentería | Grupo Tejero de la Columna Los Arcos |
2.- 21 de octubre de 1936: bombardeos de Bergara
En el curso de una ofensiva republicana en la zona costera, tres aparatos republicanos bombardearon Ondarroa, Deba, Bergara, Mondragón y los Bous nacionales.