ELGETA
1.- Del 24 de septiembre al 8 de octubre de 1936: Primera batalla de los Intxortas
En el curso de la ofensiva hacia Bizkaia por el occidente guipuzcoano en septiembre de 1936, las columnas Los Arcos y Alonso Vega van a confluir conquistadas Bergara y Arrasate sobre la línea montañosa divisoria con Bizkaia para irrumpir camino de Elorrio y Durango.
Sin embargo, entre finales de septiembre y principios de octubre, van a ser contenidas y rechazadas en su avance por las fuerzas defensoras.
A las milicas en retirada por Gipuzkoa, se unen ahora batallones y compañías llegadas de refuerzo desde Bilbao tras ser armadas con medios recién llegados del exterior.
El 24 de septiembre, día en que la Columna Alonso Vega ocupa Aretxabaleta, el grupo Tejero se ve rechazado en su intento de avance desde Anzuola (ocupado el 21) sobre Elgeta, aunque al día siguiente logró ocupar Angiozar.
El 26 de septiembre Saleta entre en San Prudencio, y Alonso Vega en Mondragón.
El 4 de octubre fracasa el ataque general rebelde sobre Kampanzar-Elgeta, siendo clave la derrota en los montes Intxortas.
El día 8 de octubre se dará un contraataque de las fuerzas de Euzkadi, igualmente sin resultado.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
Diferentes milicias: |
Columnas Los Arcos (Grupos Tejero y Saleta) |
- UHP |
Columna Alonso Vega |
- Dragones |
|
- MAOC |
|
- Milicias vascas |
|
- 1º batallón Arana Goiri |
El primer batallón Arana Goiri posteriormente cambiaría la composición de sus compañías originales.
2.- Del 9 de octubre de 1936 al 19 de abril de 1937: Defensa de Elgeta
El frente permanecerá estabilizado durante meses, con esporádicos bombardeos y tiroteos. En uno de ellos resultará herido falleciendo después de sus lesiones Eduardo Urtizberea, oficial profesional que comandaba el sector de Elrrio, siendo sustituído por Pablo Beldarrain.
Elgeta fue uno de los nueve sectores en que se dividía el Frente Vasco por parte republicana.
3.- Del 20 al 24 de abril de 1937: Segunda Batalla de los Intxortas.
Apartir del 20 de abril, la IV Brigada de Navarra ataca sobre los Intxortas y Elgeta, intentando hundir las defensas del Frente de Gipuzkoa en ese sector, fracasando ese día 20 y en la jornada del2 3.
Finalmente, las posiciones republicanas fueron abandonadas ante el envolvimiento iniciado por la I de Navarra desde Aramaio y Amboto, que le condujo a Memaia y elorrio, a retaguardia ya de los Intxortas.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
Batallones: |
Brigadas de Navarra IV |
- Martiartu |
Brigadas de Navarra I |
- UHP ((4º de Meabe) |
|
- Krikiño |
|
- Dragones |
|
- Batallón 72 de morteros de Euzkadi y de artillería (ametralladoras del Saseta) |