ERRENTERIA

1.- Del 23 de julio al 13 de septiembre de 1936: Combates de Errentería

La llegada sorpresiva de la Columna Beorlegui al área de Oiartzun desde el 23 de julio motivó semanas de combate contínuo en que las fuerzas sublevadas no logran adelantar, hasta la decisiva victoria en la batalla de la frontera, en Irún.
Esto despejó la comprometida posición de Beorlegui y sus tropas, y permitió la captura de Donostia y Errentería el 13 de septiembre, al cerciorarse de que los defensores habían evacuado sus posiciones.
Ante ello, Beorlegui organizó una pequeña columna (comandante Montoya), que el 13 entraba en Rentería y Pasaia.

REPUBLICANOS

NACIONALES

Unidades de milicias, por ejemplo:
- Columna Beorlegui situada en Oiartzun desde el 23 de julio
- La 2ª compañía de milicas antifascistas de Guipúzcoa, Sección Rentería
- Columna Montoya, pequeña porción de la anterior organizada para proceder a la ocupación el 13 de septiembre de Rentería y Pasaia
Integración simultánea o posterior en diferentes batallones con contingentes de la localidad como:
- Columna Utrilla, que entra en Pasaia el 13 de septiembre
- Rusia
 
- Larrañaga
 
- Sacco y Vanzetti (4º de la CNT)
 
Fuerzas de Orden Público
 
Fuerzas del ejército como:
 
- Batallón de Zapadores minadores nº 6 de Donosti
 
- Regimiento de Artillería pesada nº 3  

La movilización inicial en Errentería llevó a la integración de contingentes locales en las primigenias unidades de Milicias, caso de la 2ª compañía de las Milicias antifascistas de Guipúzcoa, sección Rentería, mandada por el capitán Luciano Echeverría maiz, en la que además figuraban nueve miembros del Partido Comunista francés.
Muchas de estas unidades acabaron integrando batallones guipuzcoanos o con un destacado contingente de la provincia, caso de los Rusia, Larrañaga, Sacco y Vanzetti (4ª de la CNT).
Muchos de esos contingentes participaron en las luchas de Donostia, Tolosa, y en el frente más cercano a la localidad, el de Oiartzun, donde la presencia de las fuerzas de Beorlegui fue constante dl 23 de julio al 13 de septiembre.
Además de las milicias se batieron en Rentería fuerzas de Orden público y del ejército. Así, acabada la intentona golpista, el batallón de zapadores minadores nº 6 de Donosti remitió al frente de Rentería un total de 46 soldados entre el 8 y el 10 de agosto, y el Regimiento de ARtillería Pesada nº 3 mantenía a fecha 9 de agosto un destacamento de 19 hombres en Rentería, y otros 41 en los cercanos fuertes de SAn marcos y Choritoquieta.