LASARTE-ORIA
1.- Del 18 de julio al 4 de septiembre de 1936: Funcionamiento del campo de aviación
Al iniciarse el conflicto se pone en funcionamiento con fines militares el campo de aviación de Lasarte, base de los aviones bajo control gubernamental en Gipuzkoa.
La caída de Andoain el 17 de agosto significó una amenaza para Lasarte, Hernani, y San Sebastián.
El 19 de agosto Iruretagoyena iniciaba con parte de la Columna Latorre el ataque desde Andoain por la derecha de la carretera a Hernani, llegando a las inmediaciones de Urnieta.
El 23 de agosto las fuerzas de Becerra avanzan hasta el monte Boluntza.
El 28 de agosto Iruretagoyena ataca a la izquierda de la carretera, abriendo el camino a Lasarte con las tropas comandadas por Cayuela, que capturan el monte Belcoain.
Boluntza resiste las acometidas de los sublevados hasta el 29 de agosto, en que cae.
En las jornadas siguientes el avance queda paralizado bajo el fuego de la artillería del fuerte Santa Barbara, en Hernani, y las incursiones aéreas gubernamentales sobre Andoain.
El 31 de agosto Christiaens hace un reconocimiento: sale al frente de una patrulla de Lasarte por el camino de Andoain, replegándose al punto de partida tras un intercambio de disparos con las avanzadas rebeldes.
2.- Del 5 al 13 de septiembre de 1936: Ocupación de Lasarte
El 5 de septiembre las tropas de Iruretagoyena progresan por la carretera de Lasarte, llegando a las cercanías de Oria
El 6 de septiembre las fuerzas a caballo de la carretera a Hernani entraban en Urnieta.
Finalmente, el 11 de septiembre, aprovechando la ofensiva general de las fuerzas que habían tomado Irún, las fuerzas de Iruretagoyena quedan junto al fuerte de Santa Bárbara, que es ocupado al día siguiente.
Hernani y Lasarte son ocupados el día 13 de septiembre, jornada en la que tambíen cae San Sebastián.
REPUBLICANOS |
NACIONALES |
- Milicias de UGT, CNT, JSU, MAOC |
- Columna Cayuela |
- Republicanos de Azaña |
- Columna Becerra |
- Milicias Vascas |
|
- Columna o frente de Lasarte |
|
- Grupo Edgar André, de voluntarios extranjeros |
El grupo "Edgar André", de voluntarios extranjeros, fue comandado por el belga Juul Christiaens (más tarde comandante en Bizkaia, sucesivamente, de los batallones 3º y 10ª de la UGT).
En el campo de aviación habilitado con fines militares actuaban como personal de tierra, durante la primera mitad de agosto, un total de 19 milicianos, uno de ellos francés, posiblemente adscrito al grupo internacional de Lasarte.