PASAIA

1.- Del 18 de julio al 12 de septiembre: Base naval republicana

Al estallar la guerra se da el enrolamiento de afiliados y simpatizantes político-sindicales en las diferentes milicias. Otros efectivos humanos se suman al vector naval de resistencia contra los sublevados.
El torpedero nº 3, presente en Pasaia tras su reciente traslado desde Hondarribia, acaba controlado por un grupo anarquista sindical, de la sección Avance Marino. El barco, vetusto y renqueante, de 180 toneladas de desplazamiento, 50 metros de eslora, incapaz de lograr los 26 nudos de velocidad del inicio de su vida, y equipado con tres cañones de 47 mm y tres tuvos de lanzatorpedos, quedó controlado por los cenetistas de Pasajes, junto a la treintena de tripulantes.
Participó en julio en el bombardeo de alguno de los reductos de la rebelión en Donostia, y luego simultaneó su presencia en Pasaia y la capital guipuzcoana sin cometido militar relevante.
Además, en Pasaia, al menos ocho pesqueros actuaron en tareas de vigilancia y transporte de armas, junto a una lancha de la Tabacalera que fue armada con una ametralladora.
Caídos Pasaia y Donostia el 13 de septiembre, las embarcaciones participan en la evacuación hacia Bizkaia, donde numerosas embarcaciones, sobre todo pesqueros, se arman integrando la llamada Marina auxiliar de Euskadi

REPUBLICANOS

NACIONALES

- Milicias que surgen en Donostia y en el oriente guipuzcoano
Columna Montoya
Primera fuerza naval gubernamental tangible en territorio vasco:
 
- Torpedero nº 3 (CNT)
 
- Pesqueros que sumieron labores de vigilancia (Iparreko-Izarra y Goizeko Izarra)
 
- Pesqueros de transporte de armas (Lina, Trintxerpe, Alkarri, Lagundu, Domayo(PNV) y Mourisca(PNV))  

Para las andanzas del torpedero nº 3 y su tripulación, el libro de Manuel Ruiz es imprescindible

2.- Del 13 de septiembre a abril de 1937: Base naval rebelde

Una vez ocupado pasaia el 13 de septiembre, se transformó en base naval, donde recalaban naves de guerra y mercantes alemanes. Así, los submarinos U-27 y U-29, y un barco nodriza para los mismos situaron allí su base.
Lo mismo aconteció con los bous armados auxiliares de la Armada sublevada.

REPUBLICANOS

NACIONALES

  - Bous del cantábrico
  - Unidades navales militares y mercantes intervencionistas de Alemania